FORMACIÓN

Orientación para el aprendizaje

En formación, orientación para el aprendizaje, encontrarás la oferta formativa que mejor se ajuste a tus necesidades y preferencias y así, potenciar tus competencias profesionales y mejorar tus posibilidades de empleo.

¿Sabías que...?

Las administraciones competentes en materia de formación profesional tanto en el ámbito educativo como en el laboral, y en colaboración con las corporaciones locales y agentes sociales y económicos, programan la oferta formativa.

Formación Profesional Ámbito -Laboral Sin certificado de profesionalidad -Diplomas Certificados de asistencia -Certificado de profesionalidad -Educativo Título Cualificación con carácter oficial en todo el territorio nacional.

El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales integra la oferta de formación profesional que determinará los títulos, certificados de profesionalidad y demás oferta con los que se acredita el aprendizaje.

Las empresas, cuando seleccionan candidatos para un puesto de trabajo uno de los requisitos que demandan es tener una determinada formación para el puesto. Por esta razón, muchos puestos requieren una titulación específica como: título ESO, formación profesional o determinado certificado de profesionalidad en alguna de las familias profesionales.

Como demandante de empleo no puedes cambiar los criterios de selección de las empresas, pero sí puedes formarte para alcanzarlos: ¡conseguirlo está en tu mano!

¡No te cierres la puerta a la formación! ¡Qué no te descarten porque no tienes una titulación!

Simulador

Vídeo - ¿Qué formación mejora mis posibilidades de empleo?

Formación Profesional

Ámbito laboral

Ámbito educativo

Ámbito Laboral

La formación profesional para el empleo se dirige a cubrir las necesidades individuales de la persona y conseguir las competencias necesarias para un mejor desempeño profesional en el mercado de trabajo

Conoce los recursos formativos con los que ampliar tu formación en el ámbito laboral:

Tipos de especialidades formativas en el empleo:

Formación acreditada con certificado de profesionalidad

Los certificados de profesionalidad son el modelo de formación profesional para el empleo que tiene como objetivo acreditar el desempeño del trabajador en diferentes profesiones y oficios con el objetivo de mejorar sus oportunidades laborales.

Los certificados se ordenan en veintiséis familias profesionales y tres niveles de cualificación.

La superación de un certificado de profesionalidad en una familia profesional concreta implica la obtención de determinados carnés en el área profesional específica. Por ejemplo: la superación del certificado de profesionalidad Nivel II de «Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes», acredita al alumno la obtención del carné de «usuario profesional de productos fitosanitarios nivel cualificado» sin necesidad de examen.

Formación acreditada sin certificado de profesionalidad

Es la formación enfocada en ampliar y adaptar las competencias profesionales de la población, tanto desempleada como ocupada, a la demanda de perfiles profesionales determinados y requeridos en el mercado de trabajo. Se cualifica el aprendizaje mediante la expedición de diplomas acreditativos o certificados de asistencia.

Ámbito educativo

La formación profesional en el ámbito educativo, denomina formación reglada, vincula el aprendizaje con una educación institucionalizada y planificada por organismos públicos y privados acreditados por el sistema educativo español. Se cualifica el aprendizaje mediante la emisión de títulos.

Infórmate de los recursos formativos en el ámbito educativo:

Consejos de empleo

check-elcheorienta

La formación tiene una incidencia determinante en el empleo. El profesional tiene que asumir que es necesario invertir en formación para potenciar su desarrollo y proyección laboral.

check-elcheorienta

Las empresas utilizan la formación como requisito imprescindible para acceder a determinados puestos vacantes. La formación es el filtro que hace tu perfil profesional apto o no para un determinado empleo.

check-elcheorienta

Es poco probable pensar que una formación concreta, puntual y determinada te permitirá trabajar como profesional hasta la jubilación. Las empresas demandan perfiles profesionales que se ajusten y actualicen según los cambios que demanda el mercado laboral.

TIPS

Me interesa la formación profesional dual: ¡buscar fecha de inscripción y requisitos de acceso!
solicitar inscripción en mi centro Labora para los "talleres mixtos de empleo y formación" que imparte el Ayuntamiento de Elche.
¡Contactar con la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Elche para inscribirme en el Programa de Garantía juvenil!
Tengo que actualizarme profesionalmente: ¡averiguar formación para trabajadores en el centro de Desarrollo Empresarial!

FORMACIÓN

Orientación para el aprendizaje

¿Sabías que...?

La formación es clave para el desarrollo personal y profesional. Permite adquirir nuevas habilidades, mejorar la empleabilidad y avanzar en la carrera laboral.

Además, fomenta la inclusión social al brindar oportunidades a colectivos vulnerables.

En un mundo en constante cambio, la formación ayuda a adaptarse a nuevas tecnologías y realidades.

Finalmente, la formación contribuye a mejorar la calidad de vida, proporcionando mayor autonomía, capacidad para tomar decisiones informadas y acceso a una mejor cultura, salud y tecnología

Las administraciones competentes en materia de formación profesional tanto en el ámbito educativo como en el laboral, y en colaboración con las corporaciones locales y agentes sociales y económicos, programan la oferta formativa.

¿Qué estudiar?

Formación Profesional

  • Ámbito laboral
    • La formación profesional para el empleo se dirige a cubrir las necesidades individuales de la persona y conseguir las competencias necesarias para un mejor desempeño profesional en el mercado de trabajo
    • Además de estas iniciativas, el Sistema de Formación en el Trabajo también se puede desarrollar a partir de diferentes Programas de activación para el Empleo.
Grado A, acreditación parcial de competencias. Un resultado de aprendizaje incluido en una oferta superior. -Son micro formaciones, la oferta elemental del sistema de formación profesional. -Sin requisitos académicos o profesionales de acceso. -Duración: entre 5 y 160 horas.
Grado B, Certificado de Competencia. Un módulo profesional incluido en una oferta superior. -Son micro formaciones, la oferta elemental del sistema de formación profesional. -Sin requisitos académicos o profesionales de acceso. -Duración entre 5 y 160 horas.
Grado C, Certificado Profesional. Niveles 1, 2 y 3. -La formación está asociada a un perfil profesional y vinculación con el mercado laboral. -Duración: entre 220 y 1190 horas.
  • Ámbito educativo
    • Las ofertas de Grado D forman parte, además del Sistema de Formación Profesional, de las enseñanzas de Formación Profesional del sistema educativo.
    • Son conducentes a la obtención de los títulos de Técnico Básico, Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional.
    • Los cursos de especialización, Grado E, son formación complementaria a titulaciones grado D, respondiendo a las necesidades formativas y las demandas de su entorno productivo
Grado D, Ciclos Formativos de FP. Grado básico, medio y superior. -Los ciclos formativos forman parte del Sistema Educativo. -Obtendrás la titulación de Técnico Básico, Técnico o Técnico superior. -Duración: entre 1400 y 2540 horas.
Grado E, Cursos de especialización. En grado medio (especialista), en grado superior (máster profesional). -Formación complementaria a una titulación de Formación Profesional, grado D. -Requisitos de acceso, un título de Grado Medio o Superior que se requiera. -Duración: entre 300 y 720 horas.
Formación Profesional Ámbito -Laboral Sin certificado de profesionalidad -Diplomas Certificados de asistencia -Certificado de profesionalidad -Educativo Título Cualificación con carácter oficial en todo el territorio nacional.

El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales integra la oferta de formación profesional que determinará los títulos, certificados de profesionalidad y demás oferta con los que se acredita el aprendizaje.

Simulador

Vídeo - ¿Qué formación mejora mis posibilidades de empleo?

TIPS

Define tu objetivo profesional. Enfócate en formaciones relacionadas con el trabajo que deseas.
Aprende habilidades digitales y blandas. Combina herramientas (Excel, redes, etc.) con comunicación y trabajo en quipo.
Haz networking. Conecta con gente del sector mientras estudias.
Organiza tu tiempo y evalúa tus avances. Sé constante y sigue un plan de estudio. Ajusta tu formación si es necesario.