MI PROYECTO DIGITAL​

MI PROYECTO DIGITAL​

Plan de marketing digital

El mundo digital es la expresión máxima del cambio inmediato y continuo. Por esta razón, resulta complicado definir y programar un plan de marketing estático para un escenario digital en continuo movimiento.

Probablemente las estrategias definidas hoy para el plan de marketing digital de tu proyecto resulten eficaces pero, quizás mañana ya no sean tan recomendables.

En un ejercicio de simplificación máxima, el Marketing Digital podría definirse como la fórmula que permite a las empresas utilizar la tecnología digital y los medios de comunicación propios de internet para materializar ventas.

Este plan de marketing se concreta en un documento escrito que sirve de guía a las empresas para definir estrategias en medios digitales con el objetivo de comercializar productos o servicios.

Pautas mínimas para un plan de marketing

El plan de Marketing Digital ha de trabajar unos puntos mínimos para alcanzar los objetivos propuestos por la empresa y que se concretan a partir de las siguientes pautas:

check-elcheorienta-verde

Formulación del propósito a conseguir.

Imprescindible determinar qué se pretende conseguir con el plan de marketing y cuáles son los objetivos concretos a conseguir. Como ejemplo de objetivo concreto se podría plantear: captar un determinado volumen de clientes nuevos, incrementar las ventas en un determinado porcentaje, etc.

check-elcheorienta-verde

Cálculo del presupuesto económico destinado a promocionar el proyecto en medios digitales.

La empresa ha de cuantificar la cantidad económica que dispone para invertir por ejemplo, en una agencia profesional que gestione su campaña de marketing digital.

Si es la propia empresa la que asume por su cuenta realizar el plan de marketing digital, es recomendable tener unos conocimientos mínimos de publicidad y redes sociales. Tendrá que trabajar la comunicación para cubrir las expectativas de un mercado digital con unos clientes altamente demandantes de contenido. Además, es importante reconocer que los recursos “tiempo” y “esfuerzo” no son ilimitados. Sobre todo, si el responsable de la campaña compagina esta tarea con otras del negocio.

check-elcheorienta-verde

Identificación del público objetivo.

Es importante conocer el perfil del cliente digital y los canales que utiliza para poder establecer estrategias adecuadas que permitan llegar a ellos. Solo así, se consigue captar su atención y retenerlos para finalmente ganar su confianza y convertirlos en clientes del negocio.
check-elcheorienta-verde

Análisis de la competencia.

Cuanta más información se conozca de la competencia más sencillo será definir estrategias con las que diferenciarte de ella y ofrecer un producto o servicio característico, propio, con el que conseguir crear tu propia imagen de marca.

check-elcheorienta-verde

Concreción de estrategias y acciones en canales digitales específicos.

No es necesario que la campaña de publicidad esté presente en todos los canales que ofrecen las redes sociales. Si se ha realizado un análisis previo del perfil cliente y está identificado, se conocerá cuáles son los canales en los que es más activo y consulta con mayor frecuencia. Este conocimiento permite focalizar la campaña justo en los canales que permitirán que el mensaje alcance a tu audiencia objetivo.
check-elcheorienta-verde

Examen de resultados y modificación de estrategias.

Como el entorno digital es dinámico, las acciones que se realicen también han de serlo. Los comentarios, dudas, mensajes y reseñas que los clientes emiten son una fuente de información muy provechosa porque permite conocer la valoración que la persona hace del negocio. Se consigue una comunicación empresa-cliente decisiva para poder intervenir en la campaña y modificar estrategias si con ellas no se están consiguiendo los resultados esperados.

Objetivos del Plan de Marketing Digital

Hablar de objetivos en los negocios implica identificar todo aquello que se espera obtener con las acciones que se van a llevar a cabo y que están definidas en las estrategias del propio plan.

Los objetivos son el fundamento o motivo de toda campaña de Marketing Digital. Además, han de ser programados cumpliendo una serie de características:

check-elcheorienta

Concretos: significa que tienen que describir específicamente el fin a conseguir.

check-elcheorienta

Medibles: implica que su efecto puede ser interpretado en términos cuantitativos, es decir en número, tamaño, etc.

check-elcheorienta

Alcanzables: supone que sean realistas y que se ajusten a las posibilidades y limitaciones tanto humanas, temporales como económicas del promotor.

check-elcheorienta

Realistas: conlleva que han de concretarse en metas ciertas, alcanzables y verosímiles.

check-elcheorienta

Acotados en el tiempo: limita que su consecución se defina en un periodo temporal concreto como el corto, medio o largo plazo.

Realizar un análisis DAFO de la situación de la empresa y del mercado en el que tu negocio desarrolla su actividad facilitará la toma de decisiones en cuanto a las estrategias a desarrollar y los objetivos a plantear. Si quieres saber más sobre la matriz DAFO pincha aquí

MI PROYECTO DIGITAL​

MI PROYECTO DIGITAL​

Plan de marketing digital

El marketing digital es el conjunto de estrategias y acciones que una empresa realiza en internet y medios digitales para promocionar sus productos o servicios, atraer clientes y aumentar sus ventas.

El plan de Marketing Digital ha de trabajar a partir de las siguientes pautas:

Determinar y cuáles son los objetivos concretos a conseguir. Como ejemplo de objetivo concreto se podría plantear: captar un determinado volumen de clientes nuevos, incrementar las ventas en un determinado porcentaje, etc.

La empresa ha de cuantificar la cantidad económica que dispone para invertir, por ejemplo, en una agencia profesional que gestione su campaña de marketing digital.

Es importante conocer el perfil del cliente digital y los canales que utiliza para poder establecer estrategias adecuadas que permitan llegar a ellos.

Cuanta más información se conozca de la competencia más sencillo será definir estrategias con las que diferenciarte de ella y ofrecer un producto o servicio característico, propio, con el que conseguir crear tu propia imagen de marca.

No es necesario que la campaña de publicidad esté presente en todos los canales que ofrecen las redes sociales. Si se ha realizado un análisis previo del perfil cliente, se conocerá cuáles son los canales en los que es más activo.

Como el entorno digital es dinámico, las acciones que se realicen también han de serlo. Los comentarios, dudas, mensajes y reseñas que los clientes emiten son una fuente de información muy provechosa porque permite conocer la valoración que la persona hace del negocio.

SEO (Posicionamiento en buscadores):

Aparecer en los primeros resultados de Google.

Un buscador web o motor de búsqueda es una herramienta informática que rastrea en un amplio almacén virtual de datos, selecciona la información que más se ajusta a la búsqueda hecha por la persona usuaria y de forma casi inmediata muestra resultados. la persona usuaria escribe en el buscador “las palabras claves” según la información que necesite, y en función del texto empleado se obtienen unos determinados resultados.

Es importante conocer los criterios y variables que entran en juego a la hora de cómo el buscador muestra los resultados:

La geolocalización del usuario.

Las palabras utilizadas en el motor de búsqueda.

SEM (Publicidad en buscadores):

Anuncios pagados en Google.

Es una estrategia de publicidad digital que consiste en pagar para que los anuncios de una empresa aparezcan en los primeros resultados de buscadores como Google o Bing. A diferencia del SEO, que es orgánico, el SEM es de pago y permite obtener visibilidad inmediata.

Marketing de contenidos

Crear blogs, videos o infografías útiles para atraer clientes.

Consiste en crear y compartir contenido relevante, útil y valioso para atraer, captar y fidelizar a un público objetivo. En lugar de vender directamente, busca educar, informar o entretener para generar confianza y construir una relación a largo plazo con los clientes.

Este contenido puede ser blogs, videos, infografías, podcasts, ebooks, entre otros formatos. Al ofrecer información de calidad, la empresa se posiciona como experta en su área y mejora su visibilidad en internet.

Publicidad digital

Anuncios en sitios web, YouTube, redes sociales, etc.

Es una forma de promocionar productos o servicios a través de canales online, como redes sociales, motores de búsqueda, sitios web, apps y videos. A diferencia de la publicidad tradicional, permite segmentar audiencias de manera precisa y medir resultados en tiempo real.

Entre los formatos más comunes están los anuncios en Facebook, Instagram, Google Ads, banners en sitios web y videos promocionales en YouTube.

Objetivos del Plan de Marketing Digital

Hablar de objetivos en los negocios implica identificar todo aquello que se espera obtener con las acciones que se van a llevar a cabo y que están definidas en las estrategias del propio plan.

Los objetivos son el fundamento o motivo de toda campaña de Marketing Digital. Además, han de ser programados cumpliendo una serie de características:

  • Concretos: significa que tienen que describir específicamente el fin a conseguir.
  • Medibles: implica que su efecto puede ser interpretado en términos cuantitativos, es decir en número, tamaño, etc.
  • Alcanzables: supone que sean realistas y que se ajusten a las posibilidades y limitaciones tanto humanas, temporales como económicas del promotor.
  • Realistas: conlleva que han de concretarse en metas ciertas, alcanzables y verosímiles.
  • Acotados en el tiempo: limita que su consecución se defina en un periodo temporal concreto como el corto, medio o largo plazo.