Mi proyecto digital

E-Commerce

E-commerce o comercio electrónico, es el proceso de comprar y vender productos o servicios a través de Internet. Incluye todas las transacciones comerciales que se realizan de forma digital, desde tiendas en línea hasta plataformas de servicios, suscripciones, productos digitales, reservas y más.

Características principales del e-commerce:

Venta online:

El cliente puede ver, seleccionar y comprar productos o servicios, desde cualquier lugar con acceso a internet.

Logística:

Incluye el manejo de inventario, envío de productos, seguimiento y devoluciones.

Presencia digital:

Requiere un sitio web o una plataforma como Amazon, Mercado Libre, Shopify o redes sociales.

Pagos digitales:

Se utilizan tarjetas de crédito, transferencias, billeteras virtuales (como PayPal o Mercado Pago), entre otros.

Atención al cliente virtual:

Chat en línea, correos o chatbots que asisten al comprador durante el proceso.

Modelos de negocio e-commerce + Ejemplos

B2C (Business to Consumer)

Empresas venden directamente a consumidores finales a través de una tienda online. Ejemplos: ropa, accesorios, tecnología.

B2B (Business to Business)

Una empresa vende a otras empresas, no al consumidor final. (Alibaba, Mercateo) Ejemplos: productos al por mayor.

C2C (Consumer to Consumer)

Personas venden productos a otras personas a través de plataformas. Ejemplos: eBay, Wallapop (entre particulares).

Suscripción

Clientes pagan una cuota periódica (mensual/anual). Genera ingresos recurrentes. Ideal para productos de consumo frecuente o contenido digital. Ejemplo: Netflix, Dollar Shave Club.

Dropshipping (Triangulación de envíos: cliente, vendedor (minorista) y fabricante (mayorista).

El vendedor no tiene inventario propio, compra productos a un proveedor que los envía directamente al cliente. Bajo costo inicial, pero márgenes bajos y control limitado. Ejemplo: Tiendas Shopify con proveedores externos.

Marketplace

Plataforma que conecta compradores y vendedores. Requiere gestión avanzada de usuarios, pagos y logística. Ingresos por comisiones o suscripciones. Ejemplo: Amazon, Etsy, Rakuten.

Freemium

Ofrece productos/servicios gratuitos con funciones básicas. Se monetiza con versiones premium o anuncios. Ejemplo: Spotify, Canva.

Productos digitales o info-productos

Se venden bienes no físicos: cursos, ebooks, software, música, etc. Ejemplos: Udemy (cursos online) Canva Pro (herramienta de diseño).

¿Qué modelo te conviene?

Depende de:

  • Tu experiencia o conocimientos (ej. si sabes de nutrición, puedes vender cursos o suplementos)
  • Tus metas: ¿ventas rápidas? ¿crear una marca a largo plazo?
  • Tu capacidad logística y de atención al cliente
  • Tu presupuesto inicial (dropshipping vs stock propio)

“El e-commerce no es la guinda del pastel, es el nuevo pastel”.

Jean Paul Ago

Cómo crear un e-Commerce exitoso en 5 pasos

La idea: el plano de tu casa

  • Tener una idea de negocio es como dibujar el plano de una casa: necesitas saber qué vas a construir, para quién, y cómo se va a usar.

👉 ¿Qué vas a vender? ¿Quién es tu cliente ideal?

Dominio y hosting: la dirección y el terreno

  • El dominio es como la dirección de tu tienda (ej. www.mitienda.com).
  • El hosting es el terreno donde construirás tu tienda online: necesita ser seguro, rápido y estable.
👉 Sin dirección y terreno, no hay tienda posible.

La tienda online: la estructura del edificio

  • La plataforma (Shopify, Prestashop, etc.) es como el material de construcción.
  • Debe ser fácil de navegar, bonita y funcional, como una tienda física bien organizada.

👉 El cliente debe sentirse cómodo desde que entra.

Legalidad: los permisos de obra

  • Registrarte en Hacienda y Seguridad Social es como pedir permiso para abrir tu negocio legalmente.
  • Las políticas legales en la web (cookies, privacidad, condiciones de compra) son como los carteles obligatorios en una tienda física.

👉 Sin esto, podrías tener sanciones.

Marketing: el cartel luminoso y los altavoces

  • SEO, redes sociales y publicidad digital son como poner un cartel luminoso y usar un megáfono para que todos sepan que existes.

👉 Si no promocionas, nadie encontrará tu tienda.