
1. Notificación

Muestra interés y agradecimiento durante la llamada telefónica.

Confirma la dirección y la hora de tu entrevista.

2. La empresa

Busca en Internet información de la empresa para la que vas a hacer la entrevista.

Visita su página web y empápate de todo lo que tengan publicado sobre la empresa.

Durante la entrevista es aconsejable que dejes ver que te has interesado por conocer su empresa.

3. Currículum impreso

Lleva a la entrevista más de un currículum impreso.

Es posible que con los nervios por la entrevista olvides datos de tu perfil. Es preferible que eches un vistazo rápido a tu currículum y contestes, que no quedarte en blanco y callado.

4. Imagen personal

Presenta una imagen neutra de tu persona, con pocos detalles de tus gustos personales. Para esto, utiliza ropa con colores blancos y grises.

En cuanto al calzado, tiene que estar limpio. Evita deportivos y chanclas. También prescinde de abalorios llamativos como collares, pendientes exagerados, gorras, etc.

Cuanto menos llame tu aspecto físico la atención el entrevistador más se fijará en tu manera de expresarte, interactuar y comunicarte.

5. Puntualidad y transporte

Localizar el lugar y saber cómo llegar son elementos claves para la puntualidad.

Puedes acercarte físicamente o buscar lugar en Internet (Google Maps).

Una vez hecha la localización decide cómo irás a la entrevista.

Calcula el tiempo del trayecto para no llegar tarde:

Transporte público: asegúrate de la ruta, por ejemplo la línea de autobús y la duración del trayecto.

Vehículo propio: comprueba el tiempo que tardas desde tu punto de partida hasta el destino, el aparcamiento disponible y el posible tráfico.

¡OJO! Intenta salir con tiempo de sobra ¡No llegues tarde a la entrevista!