discapacidad

Recursos de Empleo

La herramienta es sencilla y simplemente hay que seguir los pasos que te marca el sistema y "aceptar" para darlo por finalizado, así sucesivamente hasta finalizar el proceso de apertura.

La importancia del trabajo para personas con discapacidad

El trabajo es una parte esencial de la vida de cualquier persona, y en el caso de las personas con discapacidad, cobra un valor aún más significativo. No se trata solamente de una fuente de ingresos, sino de una vía para lograr inclusión social, independencia y realización personal.

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU establece que todas las personas tienen derecho a trabajar en igualdad de condiciones y a recibir apoyos razonables si los necesitan.

Aprovechar la diversidad en el lugar de trabajo enriquece los equipos, fomenta la empatía y crea entornos más justos y humanos.

Aspectos positivos

1

Autonomía e independencia

El empleo permite tener ingresos propios, lo que ayuda a ser económicamente independiente y a tomar decisiones personales.

3

Desarrollo personal y autoestima

El trabajo aporta un sentido de propósito, utilidad y contribución, fortaleciendo la confianza y la autoestima en uno mismo.

5

Reducción de la desigualdad

El acceso al empleo contribuye a reducir las brechas económicas y sociales que enfrentan las personas con discapacidad.

7

Bienestar emocional y salud mental

Mantener una actividad laboral ayuda a mantener rutinas, relaciones sociales y un sentido de estabilidad, beneficiosos para la salud mental.

2

Inclusión social

Trabajar facilita la integración en la sociedad, rompe barreras y reduce estigmas o prejuicios asociados a la discapacidad.

4

Mejora de habilidades

Ofrece oportunidades para aprender nuevas habilidades, crecer profesionalmente y adaptarse a diferentes contextos.

6

Participación activa en la comunidad

El trabajo permite ser parte activa de la vida cotidiana, comunitaria y cultural, fomentando la participación ciudadana.

La discapacidad no define a la persona, sino sus habilidades y potencial.

Recomendaciones para buscar trabajo siendo persona con discapacidad

Conoce tus fortalezas y habilidades

  • Haz una lista clara de tus competencias, formación y experiencia.
  • Enfócate en lo que puedes aportar al puesto.

Busca ofertas inclusivas y empresas comprometidas

  • Prioriza empresas que promuevan la diversidad y tengan programas de inclusión laboral.
  • Muchas empresas tienen cuotas de empleo para personas con discapacidad.

Prepara un curriculum adaptado

  • Destaca tus logros y habilidades relevantes.
  • Menciona tu discapacidad para que la empresa sea conocedora de la situación.

Usa recursos especializados

  • Regístrate en portales de empleo para personas con discapacidad.
  • Contacta con ONGs, fundaciones o servicios públicos que apoyen la inserción laboral.

Prepárate para la entrevista

  • Practica respuestas claras y positivas sobre tu discapacidad si decides hablar de ella.
  • Explica cómo superas desafíos y aportas valor.

Haz networking

  • Conecta con otras personas con discapacidad que trabajan o buscan empleo.
  • Participa en eventos, ferias de empleo y grupos en redes sociales.

Solicita adaptaciones razonables

  • No dudes en pedir ajustes en el puesto o entorno para desempeñar mejor tu trabajo.
  • Esto puede incluir herramientas, horarios flexibles o accesibilidad.

Capacítate y actualízate

  • Invierte en cursos que mejoren tus competencias técnicas o digitales si están dentro de tus posibildades.
  • La formación aumenta tus oportunidades y confianza.

Mantén una actitud positiva y perseverante

  • La búsqueda de empleo puede tomar tiempo, pero la constancia es clave.
  • Celebra los pequeños avances y aprende de cada experiencia.

“La diferencia entre un sueño y una meta es un plan y trabajo constante.”

Recursos públicos

Labora

Si estás inscrito/a en LABORA como demandante de empleo, con punt LABORA podrás consultar e inscribirte como candidato/a en las ofertas que te interesen, además de otras acciones como actualizar tu currículo, renovar tu demanda de empleo.

Agencia de Colocación – Ayuntamiento de Elche

La Agencia Municipal de Colocación es una entidad sin ánimo de lucro, que, en colaboración con los Servicios Públicos de Empleo, realiza actividades de intermediación laboral entre trabajadores y empresas.

Centros Especiales de Empleo

Los Centros Especiales de Empleo son empresas cuyo objetivo es proporcionar a los trabajadores con discapacidad la realización de un trabajo productivo y remunerado, adecuado a sus características y que facilite su integración laboral en el mercado.

Agencias de Colocación Autorizadas – Sistema Nacional de Empleo

Espacio con la información proporcionada por el Servicio Público de Empleo Estatal y los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas respecto a las agencias de colocación, así como la información que estas agencias les suministren.