El estudio de mercado es un proceso de recopilación y análisis de información que permite conocer las características, necesidades y comportamientos del mercado objetivo, así como identificar oportunidades, riesgos y la competencia, con el fin de tomar decisiones estratégicas informadas.
Es importante definir qué producto o servicio vas a vender exactamente.
La propuesta de valor es una declaración clara y directa que explica por qué un cliente debería elegir tu producto o servicio en lugar de otras opciones. Es la promesa de beneficios concretos que haces a tus clientes y lo que te diferencia de la competencia.
Consejos para una buena propuesta de valor:
Crea tu Producto Mínimo Viable (PMV)
Puedes hacer una prueba piloto o campaña pequeña para validar el interés real y ajustar tu oferta.
El mercado es donde se encuentran la oferta (lo que tú vendes) y la demanda (quien lo quiere comprar).
Elementos clave de un mercado:
Es imprescindible averiguar si tu producto o servicio tiene cabida en el mercado y, por lo tanto, si vendes algo que la gente necesita.
Investiga las necesidades y problemas del mercado
Pregunta o investiga qué necesitan o qué problemas tienen las personas que tu producto puede resolver.
Analiza la demanda potencial
Investiga cuántas personas en ese segmento podrían estar interesadas en comprar o usar tu producto.
Identifica a la competencia y su público
Mira a quiénes se dirigen tus competidores y cómo cubren las necesidades del mercado. Esto puede ayudarte a encontrar nichos o segmentos desatendidos.
Usa fuentes de datos confiables
Conocer y entender a los clientes es fundamental para el éxito de cualquier negocio.
Para atraer y mantener clientes, es necesario crear un perfil claro del cliente ideal, que incluya datos demográficos, intereses, hábitos de compra y problemas que buscan resolver.
Los clientes potenciales son aquellos que probablemente adquirirán alguno de los productos o servicios que ofreces, pero aún no concretan la compra
Necesitas conocer íntimamente al consumidor de tu producto o servicio, y analizar su personalidad como cliente, sus gustos y preferencias. Un mapa de empatía es una técnica basada en averiguar y entender los deseos y necesidades de tus clientes potenciales a través de una serie de preguntas englobadas en seis aspectos básicos.
La segmentación de clientes son las personas, organizaciones o usuarios para los que tu negocio crea valor. En resumen, son las personas que estás ayudando o facilitando la vida con tu negocio.
Se refiere a la presencia de varias empresas o marcas que ofrecen productos o servicios similares y que buscan captar a los mismos clientes. Esta competencia obliga a las empresas a mejorar continuamente la calidad, el precio, la innovación y el servicio para atraer y mantener a sus consumidores.
Entender la competencia en el mercado es fundamental, esto permite diseñar estrategias que ayuden a posicionar mejor la empresa y a satisfacer las expectativas del cliente de manera efectiva.
Identifica quiénes son tus competidores (directos e indirectos). Ofrecen los mismo que tú, o algo parecido.
Estudia sus productos o servicios: características, calidad y precios. ¿Qué los hace diferentes? ¿Presentan ofertas? ¿Cómo es su packaging?
Analiza su estrategia de marketing: canales, mensajes y promociones. ¿Qué redes usan y cómo interactúan?
Evalúa su atención al cliente y reputación en redes y opiniones.
Identifica tus ventajas competitivas
Después de estudiar a la competencia, pregúntate:
¿Qué puedo ofrecer mejor, más rápido, más barato o más original?
¿Qué nicho no están cubriendo?
A continuación, dos modelos de plantillas que permiten conocer con mayor precisión a tu cliente.
A través de estos instrumentos, las empresas pueden identificar las motivaciones y necesidades reales de su público, facilitando la creación de productos, servicios y estrategias de comunicación más efectivas y alineadas con sus expectativas.